Sin duda alguna el entusiasmo es una fuerza especial, es la energía personal, esa capacidad interior que nos mueve, nos inspira, nos alienta a hacer algo, a dar pasos hacia una meta, y estar tras ella hasta alcanzarla. Obviamente ser positivas /os, es parte fundamental del branding o marketing personal.
Pienso que el entusiasmo alimenta y se nutre a la vez de nuestros propósitos, por ello, es imposible mantenerlo si no tenemos claro nuestro horizonte, hacia donde vamos, que buscamos alcanzar, que queremos y cuanto tiempo debemos emplear en nuestro cometido. El entusiasmo nos ayuda a perseverar, a tener paciencia y esfuerzo hacia el fin deseado.
Se dice que el entusiasmo al ser una fuerza movilizadora, nos hace personas positivas, dinámicas, optimistas y porsupuesto alegres. El entusiasmo es estimulante no solo para quién posee esta cualidad, también logra encenderse en quienes están próximos, es contagiante.
En un mundo tan desafiante como el nuestro donde todos buscan de diversas formas el éxito, necesitamos de una importante cuota de entusiasmo. Muchos empresarios que hoy disfrutan de sus sueños, empezaron motivados por la necesidad de hacer algo diferente a partir de sus ganas de desafiarse, de creer en ellos, en sus recursos personales, mucho más que en sus capitales económicos.
Algo importante que vale anotar es que el entusiasmo no es una energía heredada, en parte tiene que ver con las actitud es de las personas, con el temperamento, pero y sobre todo, podemos aprender a tener esta energía y mejor desde etapas más tempranas.
Aqui unos tips para generar y mantener el entusiasmo:
-Ten en cuenta los recursos personales que tienes, es decir, piensa en tus fortalezas y con estas aprende a solucionar las dificultades que puedan ocasionarse en el camino hacia la meta.
-Rodéate de personas positivas, optimistas, que siempre estén buscando triunfar o que hayan tenido éxito en una o más posibilidades, pídeles una sugerencia, deja que te comenten los caminos seguidos y sabrás que nunca dejaron de mantener el entusiasmo.
-Procura evitar a las personas censuradoras o que siempre están viendo los defectos de los demás, esta manera de ser baja los ánimos, desmotivan, restan el entusiasmo.
-Procura ser autónomo al emprender una tarea, trata de ser cuidadoso con los pasos que das y no te desanimes si debes corregir algo o empezar de nuevo. Nadie hace todo perfecto.
-Trata de decirte a ti mismo yo puedo, yo soy capaz, esa será la mejor motivación. hecha a andar tus ideas, no pospongas tus deseos.
-Es importante no tener tanto temor al riesgo de hacer o iniciar algo, puedes tomar precauciones, pero no desmayar en tus expectativas.
- Tener alto compromiso con una tarea, tanto que se apasiona con ella, y creer en lo que lo lograremos, pensar así nos dara mucho entusiasmo.
- La resiliencia que es la capacidad de sobreponerse a situaciones difíciles y afrontarlas de la mejor manera, tiene una gran carga de entusiasmo.
-Las personas dedicadas a las actividades creativas y a los negocios requieren de dosis importantes de entusiasmo, de fortaleza espiritual para perseverar y alcanzar el éxito de una y otra forma.
Como vemos, a lo largo de la vida y en diferentes momentos debemos brindarnos o apoyar a nuestros seres queridos o amigas (os) a mantener el entusiasmo en y por algo. Necesitamos de buenas dosis para cumplir nuestros sueños y para seguir viviendo plenamente.
No hay edad, género ni límites para el entusiasmo, solo déjate llevar y arribaras a buen puerto.
Un enorme abrazo desde este lado de la nube,
Tus amigas de
Asesoras Virtuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario